De Manhattan a las playas de Valencia

Visitando la casa museo del recordado pintor español Joaquín Sorolla, no pude evitar realizar ciertas conexiones en mi mente entre algunas de sus obras con obras de otros artistas. Principalmente se puede ver una gran similitud con los pintores impresionistas, ya que, como bien se sabe, es uno de los periodos artísticos que mejor plasma en sus obras, sin olvidar el luminismo, y el costumbrismo como temática.

Sus cuadros guardan gran similitud con los del impresionista estadounidense Edward Henry Potthast, quien residía en la ciudad de Nueva York mientras que Sorolla estaba en Valencia. La temática de ambos es parecida, ya que lo que los hizo famosos a los dos fueron las obras que ilustraban el día a día de los residentes a orillas de la playa. No solo la temática se asemeja, sino también la técnica y la captación de la luz. 


 Potthast. At the beach. S/F. Colección privada

Sorolla. 1909. Paseo a orillas del mar. Museo Sorolla, Madrid

Como se puede apreciar en sus obras, ambos pintaban a personas disfrutando del mar, aunque se puede notar una diferencia. Los protagonistas de las pinturas de Edward Potthast son personas de clase media, media alta, dato que se puede obtener gracias a la vestimenta de las mujeres y niños; a diferencia de las ilustraciones de Sorolla que representan a personas de clase más baja. 

Sorolla. 1909. El balandrito. Museo Sorolla, Madrid

 Potthast. Wading. S/F.Colección privada

Otro aspecto importante es que los cuadros de Sorolla encarnan a niños del pueblo y a pescadores que se ganan la vida trabajando a la orilla del mar; mientras que los protagonistas de los cuadros de Potthast son en su gran mayoría, mujeres y niños que disfrutan de la playa en su tiempo libre mientras que los “maridos” trabajan. La afición que tenían los valencianos por disfrutar del mar es muy antigua. Para ellos, el mar era un regalo dado por la naturaleza que superaba en belleza a la ciudad, por lo cual los ciudadanos no se cansaban de tenerlo siempre delante de los ojos. (Muñoz,1998, p. 63).


Bibliografía



Muñoz, A. (1998). Joaquín Sorolla: viajero a la luz. Valencia: Institució Alfons el Magnànim.


Michelle Y.



Comentarios

Entradas populares